
Esta
imagen, colocada en el reverso del Señor de los Milagros de Nazarenas,
recién aparece mencionada en la relación de sucesos del 20 de octubre de
1747 por el cronista Don Eusebio de Llano Zapata. La tela donde está
pintada la efigie del Señor de los Milagros de Nazarenas es mucho más
antigua que la de nuestra Señora de la Nube; además, la advocación de
esta figura de la Virgen, de origen ecuatoriano, data del domingo 30 de
diciembre de 1696. Lo que se ignora, por falta de documentación al
respecto, es el nombre de los artistas encargados de pintar ambas telas. De
la relación de sucesos del cronista Don Eusebio de Llano Zapata, del 20
de octubre de 1747 sobre la Procesión del Señor de los Milagros de las
Nazarenas, encontramos el siguiente texto: “…salió por la mañana la
imagen de su templo, visitando las calles, ramadas, iglesias y
monasterios y duro la procesión cinco días… ese año alargó mucho su
recorrido y al reverso de la imagen se veía otra de Nuestra Señora de la
Nube, advocación quiteña que se había aparecido en el cielo de dicha
ciudad en 1696”.
El origen de la imagen es esta: antaño, profesaron algunas religiosas ecuatorianas en el Monasterio de las Madres Nazarenas de Lima y como las noticias acerca de las milagrosas apariciones de la Señora de la Nube se publicaron y difundieron en toda la ciudad, las religiosas lograron que la Priora Madre Bárbara Josefa de la Santísima Trinidad (una de sus fundadoras), el Consejo Directivo y el resto de la comunidad, decidieran rendir un merecido y grato homenaje a la memoria y la tierra ecuatoriana de la fundadora del Instituto Nazareno, Madre Antonia Lucía del Espíritu Santo.
Es así que se incorporan el lienzo con la imagen de la Virgen de la Nube a las Andas del Señor de los Milagros de las Nazarenas.
El origen de la imagen es esta: antaño, profesaron algunas religiosas ecuatorianas en el Monasterio de las Madres Nazarenas de Lima y como las noticias acerca de las milagrosas apariciones de la Señora de la Nube se publicaron y difundieron en toda la ciudad, las religiosas lograron que la Priora Madre Bárbara Josefa de la Santísima Trinidad (una de sus fundadoras), el Consejo Directivo y el resto de la comunidad, decidieran rendir un merecido y grato homenaje a la memoria y la tierra ecuatoriana de la fundadora del Instituto Nazareno, Madre Antonia Lucía del Espíritu Santo.
Es así que se incorporan el lienzo con la imagen de la Virgen de la Nube a las Andas del Señor de los Milagros de las Nazarenas.
Fuente: Aciprensa